
30 Ene Beneficios de practicar deporte en familia
Realizar cualquier actividad física en familia estrecha los lazos y fomenta que los más pequeños lo incorporen el deporte a su vida de forma natural.
Es indudable que el ejercicio físico conlleva múltiples beneficios para quienes lo practican, sobre todo si se realiza desde edades tempranas. Pero los beneficios aumentan si esas actividades se practican en familia.
Según múltiples estudios, la probabilidad de tener un estilo de vida saludable es mayor si tu familia ha realizado deporte de manera habitual. Si nos preguntásemos qué nos han trasmitido nuestros padres seguramente señalemos algo que hemos visto en nuestras casas de manera habitual cuando éramos pequeños.
Sin duda alguna, es más probable que los hijos de padres que practican deporte sean más activos y tengan una vida saludable. Por ello es necesario crear un hábito deportivo desde la infancia que les motive a seguir estando activos.
En este punto, cabe destacar que no nos referimos a deportes de alta competición o alto rendimiento, sino de realizar actividades para contribuir a llevar un estilo de vida activo y saludable.
Practicar ejercicio regularmente tiene muchos beneficios, y hacerlo en familia es una manera de pasar un rato divertido juntos. Por eso queremos compartir con vosotros algunas de las ventajas:
El deporte en familia promueve la autoestima fomentando que los niños sean más fuertes tanto mental como físicamente. Además, si los niños sienten que sus padres les dedican tiempo, aprenderán a valorarse más creando buenos canales de comunicación con todos los integrantes del círculo familiar.
Asimismo, realizar ejercicio físico ayuda a reducir el estrés, la ansiedad, la depresión lo que promueve el bienestar psicológico de toda la familia.
Está demostrado que cuando se realiza ejercicio en grupo las personas incrementan el tiempo de entrenamiento y su rendimiento es mucho mejor que si lo hacen solos. De hecho, algo tan simple como practicar deporte en pareja libera mayor cantidad de endorfinas que realizándolo de manera individual, lo que nos mantendrá de buen humor y fortalecerá nuestra relación.
Recibir muestras de apoyo de toda la familia mejora la autoestima y ayuda a plantear nuevos retos y metas desde la infancia. A través del deporte los niños aprenderán a valorar las recompensas que obtienen al esforzarse en algo y no de manera gratuita.
Practicando ejercicio físico con familia y amigos enseñaremos a los niños a disfrutar y a pasarlo bien. Además, llegada la adolescencia, el deporte es una alternativa sana que ofrece la posibilidad de pasar tiempo con la familia y amigos.
Esto supone un nexo de unión entre padres e hijos que comparten aficiones comunes.
Y tú, ¿te has planteado empezar a practicar deporte con tus hijos?
Es cierto que no todos los deportes son adecuados para ello, de hecho ha habido mucha controversia con actividades como el running debido al impacto que tiene en las articulaciones de los niños. Pero mira detenidamente nuestras instalaciones, seguro que encontramos el deporte perfecto para ti y los tuyos y que así podáis disfrutar de realizar deporte en familia.
¿Tienes alguna duda?
Llámanos al 634 451 080 o escríbenos un WhatsApp.
También puedes comunicarte con nosotros por email (info@ciudaddeldeporte.es) o a través de nuestro formulario de contacto pinchando aquí.
Alberto Instalaciones
Publicado a las 10:15h, 06 agostoPracticar el deporte en familia siempre es buena cosa…
Gracias por la entrada!